#ElPerúQueQueremos

PODER lanza edición de aniversario con especial sobre las seis ciudades que despegarán económicamente

Publicado: 2012-03-23

Hace tres años, el mercado de revistas peruano vio el lanzamiento de PODER Perú, publicación con contenidos económicos, empresariales, políticos y culturales, entre otros. Precisamente, celebrando su tercer aniversario, lanza una edición especial de colección cuyo tema es "¿cuáles son las siguientes ciudades que van a despegar en el Perú?".

Chimbote, Cusco, Ica, Huancayo, Tacna y Sullana, en ese orden, son las ciudades de provincias que, según PODER, son las que seguirán a las ya consolidadas Arequipa, Trujillo, Piura y Chiclayo. Estas top 6 figuran entre las 15 con mayor tamaño de mercado, albergan grandes proyectos de inversión, muestran un mayor nivel de diversificación productiva y cuentan con infraestructura o tienen proyectos que las articulan con otros mercados importantes del país. Pero al mismo tiempo, el crecimiento de estas ciudades se caracteriza por ser caótico, poco o nada planificado, impulsado básicamente por la iniciativa privada y con una notoria ausencia del Estado.

¿Saben que 60 mil chilenos se han atendido en el Hospital de la Solidaridad de Tacna desde el 2008, a pesar de que el costo de la atención es casi 50% más alto que en su país? El tamaño del mercado de Chimbote asciende a US$663 millones; el mercado de alimentos del Cusco movió US$160 millones en el 2010; el empleo en Ica creció 65% entre el 2002 y el 2008; 120 millones de toneladas brutas por año serían transportadas por el túnel transandino; en Sullana, 1,500 personas son empleadas directamente por el proyecto de etanol del Grupo Romero.

Estos y muchos más datos sorprendentes en la nueva edición de PODER.


Escrito por

ALBERTO ÑIQUEN G.

Editor en La Mula. Antropólogo, periodista, melómano, viajero, culturoso, lector, curioso ... @tinkueditores


Publicado en